El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Te has puesto a pensar los beneficios que le dan a tu cuerpo algunos alimentos que consumes con regularidad?

 Hoy vamos a hablar de uno de ellos:  La Canela.

 La Canela, como dice la Dra. Ann Kulze, física en Moun Pleasant en el Sur de Carolina, “emerge como excelente alimento en términos de protección a la salud”.

 Estudios han relacionado a la Canela con la disminución del colesterol malo y disminución de los triglicéridos en personas con diabetes tipo 2, además de que recientemente se publicó en el American Journal of Clinical Nutrition que agregando un poco más de una cucharadita de canela al famoso postre de Arroz con Leche, ayuda a controlar el azúcar en sangre también a las personas sin diabetes.

 La Dra. Ann Kulze explica que la Canela contiene Polifenoles, sustancia con capacidad antioxidante, que crea arterias más sanas y reduce enfermedades cardiovasculares. Observa una rama de canela, mira cómo, si ves sus extremos, aparentan la forma de una arteria.

 La parte sencilla de esto es que la Canela es fácil de ser adicionada a la comida que consumes diariamente, además de que le da un sabor diferente y delicioso. En polvo o en rama tienen los mismos beneficios, la diferencia es que en rama tiene mayor tiempo de vida útil (en rama dura 1 año, en polvo dura 6 meses).

 Según la Dra. Ann Kulze, consumir ½ a 1 ½ cucharaditas al dia, te mantienen saludable.

 Algunas formas de usarla diario son: ponerla en tu cereal de desayuno, o en los hot cakes. Otra idea es poner ½ cucharadita en tu yogurt o licuado por las mañanas, o si prefieres también puedes poner una ramita en tu café matutino, dándole un aroma y sabor diferente al de todos los días.

Para usarla en platillos salados agrega una cucharadita en la preparación de sopa de zanahoria o en el puré de papa, verás que sabe distinto sin quitarle el sabor que tanto te gusta.

 Disfruta lo que comes, observa lo que se te antoja y descubre por qué tu cuerpo te lo pide y encontrarás que lo que comes tiene beneficios particulares para lo que tu cuerpo necesita.

 FUENTE: Revista Women´s Health on line